TAMIZAJE NUTRICIONAL COMO PLAN DE CUIDADO DE LA ENFERMERA EN EL HOSPITAL SANTO TOMÁS
Palabras clave:
Cuidado nutricional, Tamizaje nutricional, derecho humano, malnutrición, enfermeras, enfermeríaResumen
Introducción: Este es un artículo de reflexión relacionado con el uso de una herramienta de Tamizaje Nutricional en el Hospital Santo Tomás, haciendo especial énfasis en la inserción del tamizaje de Ferguson o Malnutrition Screening Tool (MST) en el plan de cuidados de las enfermeras siendo utilizado al ingreso de los pacientes. Objetivo: Promover el Cuidado Nutricional como Derecho Humano y el uso de herramientas de Tamizaje nutricional entre las enfermeras hospitalarias. Metodología: Artículo de reflexión narrativo. Contenido: El artículo desarrolla temas como el Cuidado Nutricional como Derecho Humano, y su enfoque en la práctica de nutrición clínica, un documento de posición de las enfermeras ante los derechos humanos, el tamizaje nutricional y una breve descripción de algunas herramientas, así como la aplicación de la herramienta de Tamizaje MST por las enfermeras en el Hospital Santo Tomás Conclusiones: Las enfermeras reconocemos y promovemos el Derecho al Cuidado Nutricional, respetando la dignidad del paciente, su vulnerabilidad y los principios bioéticos que conllevan. La aplicación del tamizaje nutricional ha sido un pilar básico que permite la identificación de los pacientes en riesgo de desnutrición relacionada con la enfermedad o desnutridos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Las Enfermeras de hoy

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.