ALIMENTACIÓN SALUDABLE COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA CONTROL DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES.

Autores/as

  • Lourdes Emizeida Domínguez Henríquez 6-714-2233

Palabras clave:

Diabetes Mellitus Tipo 2, Nutrición en diabetes, Educación en salud, Estilos de vida saludables

Resumen

Introducción: la diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que puede ocasionar daños graves en diversos órganos si no se controla adecuadamente. Una alimentación equilibrada es esencial para mantener el funcionamiento adecuado del organismo, prevenir enfermedades y reducir sus complicaciones.

Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto de una dieta adecuada en pacientes diabéticos en Panamá y destacar el papel crucial del personal de enfermería en la educación nutricional. Metodología:  Se utilizó la técnica de revisión de literatura de bases de datos, revistas y repositorios. Conclusiones: Los datos muestran que, a partir de los 40 años, ha habido un incremento significativo en los casos de diabetes tipo 2 en el país, especialmente entre personas con recursos limitados para controlar su condición. Los cambios en el estilo de vida son fundamentales tanto para el tratamiento como para la prevención de complicaciones asociadas a esta enfermedad. Por ello, es imprescindible que los profesionales de la salud estén capacitados en estrategias nutricionales y puedan proporcionar herramientas prácticas a los pacientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

28-02-2025

Cómo citar

Domínguez Henríquez, L. E. . (2025). ALIMENTACIÓN SALUDABLE COMO PILAR FUNDAMENTAL PARA CONTROL DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS Y PREVENCIÓN DE COMPLICACIONES. Las Enfermeras De Hoy, 4(2), 85–95. Recuperado a partir de https://revistas.anep.org.pa/index.php/edh/article/view/104

Número

Sección

Reseña o artículo de reflexión

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.