HABILIDADES BLANDAS: SU INFLUENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y BIENESTAR EMOCIONAL EN EL ENTORNO LABORAL.

Autores/as

  • Yelkis Batista Rodríguez 63413289
  • Azael Del Cid Rodríguez Sánchez 62076283

Resumen

Resumen

Introducción: el ser humano se encuentra en un permanente proceso de cambio y búsqueda de crecimiento personal y profesional, por lo que resulta de suma importancia potenciar su interacción con los demás de forma asertiva y mejorar su desenvolvimiento en cualquier ámbito de su vida. Para obtener una dinámica sociolaboral más saludable, en donde se ponga en práctica estrategias que ayuden alcanzar niveles óptimos de empatía y a su vez contribuya con el fortalecimiento de las relaciones interpersonales, es importante el reconocimiento de su valor en el desarrollo personal, profesional y emocional, ya que por medio de un adecuado aprovechamiento de las habilidades se puede mejorar considerablemente la calidad de vida de una persona. La interacción en el entorno laboral le brinda al individuo la posibilidad de poner en práctica habilidades blandas como: la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el liderazgo, la resolución de problemas y la inteligencia emocional, siendo estas relevantes para establecer una mejor convivencia con sus pares. Objetivo: Analizar como las habilidades blandas pueden influir en las relaciones interpersonales y bienestar emocional del individuo dentro de su entorno laboral. Metodología: Se utilizó una revisión de literatura de bases de datos, revistas y repositorios como Redalyc, Google académico, Dialnet, Scielo y otros. Conclusión:  La práctica y desarrollo continuo de las habilidades blandas dentro del entorno laboral contribuirá a que el individuo se encuentre en una mayor armonía con su propósito de autorrealización e interacción, permitiéndole desenvolverse de manera más eficiente, mejorando así su bienestar emocional y calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yelkis Batista Rodríguez, 63413289

Profesora de la Universidad de Panamá , Facultad de Enfermería

Azael Del Cid Rodríguez Sánchez , 62076283

Profesor de la Universidad de Panamá, Facultad de Enfermería

Citas

Becerra, D., Mezquita, Y., & Cuiten, J. (2016). Resiliencia en estudiantes de secundaria. Psicumex, 6(2), 39-49. https://doi.org/10.36793/psicumex.v6i2.286

Espinoza Mina, M. A., & Gallegos Barzola, D. (2020). Habilidades blandas en la educación y la empresa: Mapeo Sistemático. Revista Científica UISRAEL, 7(2), 39-56. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:265580062

Guerra-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar e Educacional, 23.

Gutiérrez, F., & Patiño, N. (2016). La importancia de la comunicación asertiva en el desarrollo de la inteligencia emocional de los adolescentes. Revista Electrónica Sinergias Educativas, 1(2), https://www.researchgate.net/publication/331640159

Hernández Herrera, C. A., & Neri Torres, J. C. (2020). Las habilidades blandas en estudiantes de ingeniería de tres instituciones públicas de educación superior. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10(20).

Rodríguez Siu, J. L., Rodríguez Salazar, R. E., & Fuerte Montaño, L. (2021). Habilidades blandas y el desempeño docente en el nivel superior de la educación. Propósitos y Representaciones, 9(1).

Universidad Católica de San Pablo (2023) ¿Qué son exactamente las habilidades blandas? Disponible en: https://postgrado.ucsp.edu.pe/articulos/que-son-habilidades-blandas/. Consultado en: 01-10-2023.

Valencia González, C., & Pinzón Muñoz, C. A. (2021). Factores del desempeño laboral del personal administrativo en universidades nacionales experimentales." Obtenido De https://doi.org/10.14482/pege.50.658.155

Zurita, M. (2020). El aprendizaje cooperativo y el desarrollo de las habilidades cognitivas. Revista Educare, 24(1), 51-74. https://doi.org/10.46498/reduipb.v24i1.1226

Descargas

Publicado

28-02-2025

Cómo citar

Batista Rodríguez, Y., & Del Cid Rodríguez Sánchez , A. (2025). HABILIDADES BLANDAS: SU INFLUENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y BIENESTAR EMOCIONAL EN EL ENTORNO LABORAL. Las Enfermeras De Hoy, 4(2), 78–84. Recuperado a partir de https://revistas.anep.org.pa/index.php/edh/article/view/107

Número

Sección

Reseña o artículo de reflexión