ANÁLISIS DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN PACIENTES CON PSICOPATOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL

Autores/as

  • Mirna Marín Universidad de Panamá. Caja de Seguro Social. Panamá

Resumen

Introducción: El desarrollo de este producto científico proporciona una comprensión profunda sobre la utilización de las inteligencias múltiples en individuos que podrían manifestar alguna forma de psicopatología. Este enfoque reconoce que, aunque la presencia de una afección mental puede impactar ciertas áreas del funcionamiento personal y profesional, no conduce a inhabilidades absolutas. Por el contrario, es posible que, en otros aspectos, el individuo pueda desplegar sus aptitudes, habilidades y destrezas de manera efectiva. El objetivo de este estudio es presentar un análisis documental integral que abarque una variedad de elementos emergentes en el campo de estudio, aportando claridad y amplitud a la discusión. La metodología, se trata de un estudio documental y cualitativo, que se fundamenta en registros previos rigurosos y científicos, así como en datos actualizados de fuentes recientes. Esta base de información permite un análisis exhaustivo y crítico de la relación entre las inteligencias múltiples y la psicopatología, ofreciendo un marco teórico sólido que respalde los hallazgos. A través de este análisis, se concluye que, aunque las psicopatologías pueden generar dificultades en la cotidianidad, estas tienen la capacidad de desarrollar procesos creativos y experimentales que evidencian el uso de las inteligencias múltiples. De este modo, se demuestra que la discapacidad derivada de dichas condiciones no es absoluta, y que los individuos pueden adaptarse y encontrar formas efectivas de socialización y resolución de problemas en su entorno. Este enfoque promueve una visión más optimista e inclusiva, resaltando el potencial humano para superar adversidades mediante el aprovechamiento de las diversas capacidades inherentes a cada persona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. 6° ed. Caracas: Espíteme C.A.

Armstrong, T. (2009). Multiple Intelligences in the Classroom (3rd ed.). Alexandria, VA: ASCD.

Arstromg, T (2023) Los niños diagnosticados con TDAH en realidad destacan en ciertos tipos de atención. Disponible en: mhttps://www.institute4learning.com/2023/07/21/adhd-diagnosed-kids-actually-excel-at-certain-types-of-attention/

Arns M, Heinrich H, Strehl U. Evaluación del neurofeedback en el TDAH: Un camino largo y sinuoso. Biol Psychol. 2014;95:108–15. doi: 10.1016/j.biopsycho.2013.11.013.

Cernis y otros (2015) Pacientes esquizofrénicos con alta inteligencia: ¿un subtipo clínicamente distinto de esquizofrenia? Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.eurpsy.2015.02.007

Elfenbein, H et al. (2010), Individual differences in the accuracy of expressing and perceiving nonverbal cues: New data on an old question. Disponible en https://doi.org/10.1016/j.jrp.2010.01.00

Fernández, C (2023) Inteligencias múltiples y discapacidad: Una propuesta de Gardner

Fernández, R. (2023). Inteligencias múltiples y capacidades diferenciadas. Editorial Humanidades.

Gardner, H. (1983). Frames of Mind: The Theory of Multiple Intelligences. New York: Basic Books.

Gardner, H. (1999). Intelligence Reframed: Multiple Intelligences for the 21st Century. New York: Basic Books.

Goleman, D. (1995). Emotional Intelligence: Why It Can Matter More Than IQ. New York: Bantam Books.

ICCSI (s/f). Informe sobre talentos en esquizofrenia. Instituto para la Comprensión de las Condiciones de Salud Integral.

Irastrosa y López (s/f) Altas capacidades intelectuales y TDAH. Disponible en: https://www.menteamente.com/blog-salud-mental/tdah-altas-capacidades

Keates, A., & Person, D. (2023). Multiple intelligences and expressive therapies: Educational benefits for high school students. Journal of Educational Psychology, 58(2), 141–160.

López, A., & Pérez, M. (2014). Inteligencia emocional y psicopatología: una revisión teórica. Revista de Psicología Clínica, 19(1), 25–33.

Martín, E (2012) ¿Por qué se vuelve a hablar de inteligencias múltiples en la psicología médica y en psicopatología? Disponible en: https://psiquiatria.com/bibliopsiquis/por-que-se-vuelve-a-hablar-de-inteligencias-multiples-en-la-psicologia-medica-y-en-psicopatologia

Mostafa, N y otros (2017). Perfiles de inteligencias múltiples de niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en comparación con aquellos sin trastorno por déficit de atención e hiperactividad. 30 de noviembre de 2017;6:148. doi: 10.4103/abr.abr_222_15

Najafi M, Akouchekian S, Ghaderi A, Mahaki B, Rezaei M. (2017) Multiple Intelligences Profiles of Children with Attention Deficit and Hyperactivity Disorder in Comparison with Nonattention Deficit and Hyperactivity Disorder. Adv Biomed Res. 2017 Nov 30;6:148. doi: 10.4103/abr.abr_222_15. PMID: 29285478; PMCID: PMC5735559.

Parraguez, S y Chunga, G. (2012). El estudio y la investigación documental: Estrategias metodológicas y herramientas TIC. Londres: Kindle.

Piccione, G. (2023). La teoría de las inteligencias múltiples para estudiantes con tdah: diversificar para mejorar. revista científico profesional de la pedagogía y psicopedagogía Crónica. Número 8 año 2023.

Descargas

Publicado

31-08-2025

Cómo citar

Marín De Fruto, M. M. (2025). ANÁLISIS DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES EN PACIENTES CON PSICOPATOLOGÍA DESDE EL ENFOQUE DE ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL. Las Enfermeras De Hoy, 5(1), 45–60. Recuperado a partir de https://revistas.anep.org.pa/index.php/edh/article/view/135

Número

Sección

Artículos de revisión